|
CRECE EN IMSS EN 18 AñOS 400% CIFRA DE PENSIONADOS
Autor: Victor Fuentes
|
Fuente: El Norte
|
MEXICO.-
El
número
de
trabajadores
del
IMSS
que
recibe
pensión
creció
más
de
400
por
ciento
en
18
años,
al
pasar
de
poco
más
de
22
mil
en
1985
a
114
mil
registrados
en
mayo
de
este
año.
El
organismo
publicó
ayer
su
informe
sobre
servicios
personales,
según
el
cual,
en
1985,
había
12
trabajadores
en
activo
del
IMSS
por
cada
pensionado,
mientras
que
ahora
la
proporción
es
de
3
a
1.
Se
estima
que
en
menos
de
20
años
habrá
el
mismo
número
de
pensionados
que
de
activos.
Este
año,
los
pensionistas
del
IMSS
costarán
18
mil
188
millones
de
pesos,
es
decir,
2.5
por
ciento
más
que
todo
el
gasto
del
Poder
Judicial
Federal,
y
apenas
5
por
ciento
menos
que
los
19
mil
millones
con
que
cuenta
la
Secretaría
de
la
Defensa
Nacional
para
pagarle
a
187
mil
elementos
del
Ejército.
"El
régimen
de
pensiones
no
establece
una
edad
mínima
de
jubilación,
sino
un
requisito
de
antigüedad
que
es
de
27
años
en
el
caso
de
las
mujeres
y
28
en
el
de
los
hombres",
explica
el
informe.
Es
decir,
un
hombre
que
entra
a
trabajar
al
IMSS
a
los
20
años
tiene
derecho
a
jubilarse
a
los
48.
La
estimación
promedio
de
permanencia
en
el
régimen
de
pensiones
es
de
18
años,
pues
los
jubilados
tienen
actualmente
un
promedio
de
57
años
de
edad
con
una
esperanza
de
vida
de
75
años.
Sin
embargo,
el
informe
señala
que
los
jubilados
del
IMSS
cada
vez
son
más
jóvenes,
pues
en
el
régimen
que
prevaleció
hasta
1988
la
edad
promedio
al
retirarse
era
de
56
años,
pero
en
el
régimen
actual
optan
por
retirarse
a
los
53
años.
Debido
al
cambio
en
el
régimen
de
pensiones,
el
71.4
por
ciento
de
los
jubilados
tiene
derecho
al
100
por
ciento
de
su
último
salario
en
activo,
integrado
por
14
conceptos,
y
reforzado
por
tres
prestaciones
que
incrementan
en
41
por
ciento
el
monto
de
la
pensión.
Estas
prestaciones
incluyen,
además
de
aguinaldo
de
fin
de
año
y
fondo
de
ahorro,
un
aguinaldo
mensual
equivalente
al
25
por
ciento
del
monto
de
la
pensión.
Así,
la
pensión
mensual
promedio
es
de
13
mil
690
pesos
para
quienes
están
bajo
el
régimen
actual
y
de
7
mil
160
para
los
22
mil
pensionistas
del
régimen
anterior,
que
son
los
más
viejos
(71
años)
y
se
jubilaron
con
90
por
ciento
del
salario.
Este
año
el
pago
de
pensiones
representará
el
10.5
por
ciento
del
presupuesto
total
que
ejercerá
el
Instituto.
El
propio
IMSS
aportará
el
78.9
por
ciento
de
los
recursos
para
financiar
las
pensiones,
mientras
que
el
Gobierno
federal
aportará
3
mil
851
millones
de
pesos
para
completar.
Una
carga
difícil
Los
pensionados
del
IMSS
verán
adelgazar
en
los
próximos
20
años
la
base
de
empleados
activos
que
los
sostienen
y
que
quedará
en
una
relación
de
uno
a
uno.
Pensionados
y
Activos
1985
Pensionados
1
de
cada
12
Activos
2003
Pensionados
1
de
cada
3
Activos
2023
Pensionados
y
Activos
1
a
1
114
mil
090
Gran
total
de
pensionados
del
IMSS
96
mil
722
Pensionados
directos
|
|
| | |