MADRE FERTILIZADA IN VITRO GANA DEMANDA POR EMBRIóN EQUIVOCADO
Autor: ----
|
Fuente: BVS - Cuba
|
Una
mujer
de
California
ha
recibido
una
indemnización
de
un
millón
de
dólares
en
una
demanda
por
negligencia
médica
al
serle
implantado
equivocadamente
un
embrión
que
era
para
otra
madre.
Además,
el
caso
tiene
el
agravante
de
que
la
afectada,
Susan
Buchweitz,
se
dio
cuenta
del
error
de
los
especialistas
en
fertilidad
diez
meses
después
del
nacimiento
de
su
bebé,
el
cual
ahora
es
reclamado
por
los
otros
padres.
Los
especialistas,
Steven
Katz
e
Immam
El-Danasouri,
de
una
clínica
de
San
Francisco,
han
reconocido
su
error
y
alegan
que
no
lo
revelaron
antes
para
no
causar
daños
emocionales
a
Buchweitz.
El
implante
del
embrión
equivocado
ocurrió
el
15
de
junio
del
2000,
el
mismo
día
en
que
el
matrimonio
que
ahora
reclama
la
paternidad
del
niño
se
encontraba
allí
para
que
la
esposa
recibiera
un
embrión
fertilizado
por
su
marido.
Buchweitz
recibió
ese
embrión
debido
a
un
error
y
la
pareja
uno
que
en
realidad
había
sido
formado
con
el
esperma
y
un
óvulo
de
donantes
anónimos,
como
había
pedido
la
futura
demandante.
La
abogado
de
Buchweitz,
Nancy
Hersh,
dijo
en
la
demanda
que
el
hecho
es
espeluznante
y
que
tiene
la
impresión
de
que
la
fertilización
in
vitro
es
un
área
no
regulada
de
la
medicina
en
este
país.
Añadió
que
los
doctores
acusados
de
negligencia
médica
por
su
clienta
son
como
dioses
y
tienen
el
poder
completo
sobre
las
personas
desesperadas
que
quieren
tener
hijos.
Los
documentos
de
la
demanda
señalan
que
tanto
Katz
como
El-Danasouri,
que
supuestamente
cometieron
el
error,
supieron
de
la
equivocación
minutos
después
de
efectuar
el
implante.
En
el
tribunal
se
dijo
que
ambos
llegaron
a
la
conclusión
de
que
era
preferible
dejar
que
el
embarazo
siguiera
su
curso
natural
en
lugar
de
revelarle
la
verdad
a
la
paciente
e
interrumpir
la
gestación.
Algunos
expertos
presentados
como
testigos
por
la
defensa
de
Katz
en
audiencias
previas
al
juicio
estuvieron
de
acuerdo
con
esa
decisión.
La
mujer
del
matrimonio
que
reclama
la
paternidad
del
niño,
y
que
recibió
el
embrión
del
donante
anónimo
que
correspondía
a
Buchweitz,
dio
a
luz
a
una
niña
diez
días
después
del
nacimiento
del
bebé
de
ésta.
Buchweitz
se
dio
cuenta
del
error
en
diciembre
del
2001
después
que
la
Junta
Médica
de
California
empezó
a
investigar
la
negligencia
de
que
había
sido
víctima
a
causa
de
una
queja
anónima
de
parte
de
un
ex
trabajador
de
la
clínica
de
Katz.
Una
corte
de
familia
ha
garantizado
a
Buchweitz
la
custodia
del
niño,
ahora
de
tres
años,
pese
a
que
su
padre
biológico
tiene
derecho
de
visita
y
mientras
se
decide
si
obtiene
también
custodia.
|