CEPOS: EL MUNDO AL REVéS DEL DOCTOR SOBERANES
Autor: Federico Müggenburg
|
Fuente: Yo Influyo
|
El
llamado
“ombudsman
mexicano”,
Dr.
José
Luis
Soberanes,
importante
personalidad
del
poderoso
“Instituto
de
Investigaciones
Jurídicas
de
la
UNAM”,
y
Presidente
de
la
“Comisión
Nacional
de
Derechos
Humanos”,
CNDH,
envió
una
“recomendación”
con
cinco
propuestas,
al
Gobernador
de
Jalisco
y
otra
de
cuatro
propuestas,
al
Presidente
Municipal
de
Guadalajara,
argumentando
la
“violación
de
derechos
humanos
por
parte
de
la
policía
y
las
autoridades”,
a
propósito
del
caso
de
los
“globalifóbicos”
detenidos
por
los
actos
de
violencia
ejecutados
durante
la
“Tercera
Cumbre
de
Jefes
de
Estado
y
de
Gobierno
de
América
Latina
y
el
Caribe,
con
la
Unión
Europea”,
celebrada
en
mayo
pasado
en
Guadalajara.
Salta
a
la
vista
de
inmediato,
que
los
visitadores
del
Dr.
Soberanes,
presumiblemente
redactores
del
informe
que
sirve
de
base
a
la
“recomendación
con
sus
propuestas”,
han
sido
por
lo
menos
parciales,
ya
que
sólo
habrían
escuchado
las
quejas
de
“agravios”
de
los
60
detenidos
nacionales
y
los
8
extranjeros,
(españoles,
canadiense,
estadounidense,
australiana
e
italiana),
que
al
iniciar
sus
actos
de
“ataque
con
violencia”,
como
se
pudo
apreciar
en
la
televisión,
y
al
resistirse
a
ser
detenidos,
fueron
jaloneados,
arañados,
empujados,
tropezados,
golpeados
e
insultados.
El
informe
de
la
CNDH
refiere
cinco
violaciones
a
los
“derechos
humanos”:
“1.-detención
arbitraria,
2.-retención
ilegal,
3.-incomunicación,
4.-trato
cruel
y
degradante,
y
5.-tortura”.
En
contraste,
los
visitadores
no
dicen
absolutamente
nada,
de
las
amenazas
lanzadas
contra
los
asistentes
a
la
Cumbre,
de
los
ciudadanos
que
se
vieron
impedidos
de
la
libre
circulación,
ni
de
aquellos
que
sufrieron
daños
considerables
en
sus
negocios
y
propiedades,
y
menos,
de
los
daños
al
patrimonio
de
los
servicios
públicos
municipales
y
de
la
integridad
de
los
servidores
públicos,
empezando
por
policías
agredidos,
a
los
que
“atacaron”
con
todo
tipo
de
objetos:
desde
piedras,
garrotes
de
madera
y
metal,
extinguidores
y
sopletes,
hasta
cubetazos
con
detritus
humanos.
Lo
menos
que
se
puede
decir,
es
que
la
CNDH
carece
de
información
o
tiene
información
parcial.
Aquí
no
se
habla
de
la
información
privilegiada
de
los
“servicios
de
seguridad”,
se
trata
de
la
información
normal
que
aparece
en
los
medios
masivos
escritos
y
electrónicos.
¿Acaso
no
saben
que
para
este
tipo
de
acciones
de
violencia
callejera,
los
activistas
globalifóbicos
son
capacitados
y
coordinados
por
la
red
“Internacional
Attac”,
cuya
sede
está
en
París
y
es
la
subsidiaria
de
las
redes
neotrotskystas?.
¿Desconocen
acaso
la
secuencia
documentada
de
la
violencia
sistemática,
que
sus
autores
denominan
“guerra
social”,
-superior
al
“foquismo
maoísta”
y
a
la
“guerra
de
guerrillas”-,
iniciada
en
Seattle
en
diciembre
de
1999
y
culminada,
en
su
primera
fase,
en
Génova
en
junio
de
2001,
con
la
aparición
del
primer
“mártir”,
Carlo
Giuliani
y
el
nacimiento
simultáneo,
de
la
“rama
antiimperialista”
(terrorista)
de
Attac,
en
Asís,
Italia?.
Ahí
brilló
la
presencia
de
tres
grupos
mexicanos:
“Izquierda
Democrática
Popular”,
“Bloque
de
Poder
Popular”
y
“Círculo
de
Estudios
26
de
julio,
OINA”,
vinculados
a
la
“Red
Mexicana
de
Resistencia
al
TLC”.
Semanas
después,
vino
el
drama
del
“terrorismo
islámico”
del
11-S,
por
lo
que
abrieron
un
breve
paréntesis,
para
deslindarse
del
caso,
pidiendo
ser
llamados
“globalicríticos”.
¿Ignora
la
CNDH
que,
Bernard
Cassen,
Presidente
Honorario
de
Attac,
organizó
en
México
un
foro
privado,
sobre
“La
educación
popular,
que
actúa
también
en
las
calles
del
mundo”,
y
semanas
después,
el
2
de
octubre,
estalló
la
violencia
de
los
“punketeros
mexicanos”,
a
semejanza
de
los
“piqueteros
argentinos”
que
derribaron
al
Presidente
De
la
Rúa?;
¿Que
la
activista
internacional
de
Attac,
Valerie
Alzaga,
se
instaló
en
Cancún,
tres
meses
antes
de
la
Reunión
de
la
OMC,
para
preparar
el
“ataque
violento”
de
donde
surgió
el
nuevo
“mártir
suicida”,
Kung
Hae
Lee,
de
Corea?;
y
¿Tendrán
presente
que,
semanas
antes
de
la
Cumbre
de
Guadalajara,
estuvo
en
esa
ciudad
Ignacio
Ramonet,
ideólogo
de
la
Internacional
Attac,
para
planear
las
actividades
de
la
Contra
Cumbre
Paralela
a
la
ALCUE?.
¡Parece
demasiado
candor,
el
de
los
visitadores
de
la
CNDH!.
Valdría
la
pena
recordar
aquí,
que
el
perfil
histórico
de
afiliable
al
trotskysmo,
es
el
del
joven
desadaptado,
lleno
de
resentimientos
familiares
y
sociales.
La
enseñanza
del
civismo
en
la
escuela
secundaria,
insistía
en
que:
“a
todo
derecho
le
corresponde
un
deber”,
es
decir,
derechos
y
deberes
son
correlativos.
Pero
ahora
con
la
“ideologización
de
los
derechos”,
se
está
cayendo
en
una
especie
de
“ceguera
de
taller”,
dando
como
resultado
que
los
“defensores
de
los
derechos
humanos”,
empiezan
a
considerar
que:
“los
delincuentes
son
las
víctimas
y
las
víctimas
son
los
delincuentes”.
Este
mundo
al
revés,
eN
la
CNDH,
recuerda
el
juego
infantil
del:
“Cuento
del
gato,
con
los
pies
de
trapo
y
los
ojos
al
revés,
¿quieres
que
te
lo
cuente
otra
vez?.
No
me
digas
que
si,
o
que
no,
este
es
el
cuento
del….”.
Estamos
a
unas
cuantas
semanas
de
que
termine
el
ejercicio
presidencial
del
Dr.
Soberanes
ante
la
CNDH.
Será
poco
probable
que
los
avales
morales
que
buscó
afanosamente,
para
lograr
ese
puesto,
se
animen
a
respaldarlo
ahora,
en
su
anhelo
reeleccionista.
Habiendo
tantas
áreas
prioritarias
en
derechos
humanos,
como
podría
ser
la
defensa
de
los
“derechos
de
la
familia”,
tan
agredida
hoy
día,
andarse
por
las
ramas
en
la
defensa
de
los
globalifóbicos,
realmente
da
que
pensar
sobre
capacidad,
humildad
y
sensatez,
y
sobre
todo
por
¡el
olvido
de
los
deberes
correlativos,
ante
los
genuinos
derechos!.
Tomado
del
Heraldo
de
SLP
|