Los adolescentes que crecen en familias integrales tienen menos posibilidades de tener comportamientos violentos y de alto riesgo. El lazo padres-hijos ofrece protección contra la violencia en los jóvenes. Además las parejas casadas tienen menos posibilidades de sufrir abuso o violencia doméstica.
En el intento por legalizar el aborto en el Distrito Federal, no se ha tocado el tema de las consecuencias hacia la mujer. Estas múltiples consecuencias son tanto morales, como psicológicas y físicas. Varios estudios han demostrado la relación directa entre el aborto y el cáncer de seno, que puede aumentar las posibilidades de contraerlo hasta en un 200%.
La propuesta que se discute en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal para despenalizar el aborto enfrentó hoy a los Senadores mexicanos. Los distintos grupos parlamentarios se manifiestan a favor o en contra de esta propuesta.
Organizaciones realizan una investigación para conocer las mejores prácticas para formar en valores positivos y sanos a nuestra juventud. Aun cuando los jóvenes ven el embarazo prematrimonial, como adquisición de responsabilidades prematuras, la mayoría está a favor de no abortar. Los jóvenes tienen conciencia que la problemática de las drogas y del VIH-SIDA les pudieran ocasionar, sin embargo dan especial importancia al control personal.
El problema de las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) va en aumento. Los más vulnerables son los jóvenes de 15 a 17 años. Las campañas de prevención no han sido suficientes ya que existen más de 30 infecciones que se transmiten sexualmente y que producen enfermedades de distinta gravedad y pronóstico.
Haz
politica es una publicación que promueve la participación política
del ciudadano y su intervención en los asuntos públicos que atañen
a la familia con su acción, su opinión y su voto.
Derechos reservados www.hazpolitica.org - Solo: comentarios@hazpolitica.org